jueves, 31 de diciembre de 2009

Feliz Año Nuevo!!!!!!


Desde acá les quiero desear a todos un feliz 2010!!!!

Sin más palabras que decir porque me apremia el tiempo y la cena de fin de año es en casa, me despido con mis mejores augurios para todos.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Feliz Cumple Mariano!!!!!!

Hoy 27 de diciembre es el cumpleaños de Mariano Torre.


Últimamente lo habrán visto en Casi Ángeles, pero yo lo vi por 1º vez como Ricky en Verano del ´98 y morí y desde esa vez que trató de seguir cada trabajo de él...


Por eso en este día le quiero desear un muy feliz cumpleaños, todos los éxitos posibles y lo mejor de lo mejor

sábado, 26 de diciembre de 2009

jueves, 10 de diciembre de 2009

sábado, 28 de noviembre de 2009

Hoy Gran Estreno Gran!!!!!!

"La Importancia de llamarse Ernesto "



HOY ESTRENA
en el Auditorio APUR de Rosario(Córdoba 2971)




x las Aceitunas Biónicas de El Teatrillo



Recuerden las fechas:

Sábado 28/11 22.30 hs. (actuó yo)
Domingo 29/11 21 hs.
Viernes 4/12 20.30 hs. (actuó yo) y 22.30 hs.
Una obra altamente recomendable!!!!

domingo, 15 de noviembre de 2009

Gran Estreno Gran del Teatrillo


Como ven....


Vuelve "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde a la Sala APUR.





Ahora nos toca a nosotros
-las Aceitunas Biónicas de Intermedios Básicos-
llevarla adelante.



Nos estaremos presentando



Sábado 28/11 a las 22.30 hs.

Domingo 29/11 a las 21 hs.

Viernes 4/12 a las 20.30 hs. y 22.30 hs.

son los días que nos podrán ver a nosotros


Las Aceitunas somos Flor, Cinti, Mati, Juli, Liyu, Ro, Joche, Tina, Caro, Vani, Euge, Jules, Debi, Andrés, Horacio y yo Marus. Dirigidas por Luli con ayuda de Cinti y Luciana (por ahora).

Grupete de Aceitunas Los quiero!!!


Vengan a vernos, no se lo pierdan!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

viernes, 30 de octubre de 2009

Feliz Cumple Meli!!!!!!






Feliz Cumple Amigucha!!!!!!!!!


Te conozco desde que tenemos 11 e íbamos a 6º B en la ILI, pasamos un montón de cosas... momentos felices como los cumples, los 15, momentos graciosos en la escuela, o cada vez q nos juntábamos para lo q fuera, tardes y findes de verano en Roldan con la pile o las bicis yendo al pueblo, cuando nos gustaba a los dos un chico llamado Mauricio jajaja (todavía tengo esa carta q terminaba con un corazón con un Mauricio en cada uno y nuestro nombre)...
pasamos momentos no tan gratos como las perdidas de nuestros nonos, peleas o distanciamientos por cosas de la vida (y gente metida en el medio)...
Pero a pesar de todo esto vos sos una de mis mejores amigas, te quiero con todo el alma y te deseo toda la felicidad que te mereces. Espero que ahora que ya estas pronta a recibirte de Médica y con esto empieces una nueva etapa en tu vida te vaya de 1000!!!, no de 10!!... que puedas lograr toda y cada una de las cosas que desees y que quien esté al lado tuyo te respete y nunca te haga sufrir y te llené de felicidad....



Meli, Melu, Melchu, Fili, Bombón, Amiguilla de toda la vida.... te deseo lo mejor porque es lo que vos te mereces.


Miles de abrazos y besos y 23 tirones de orejas


y Futura Doctora espero verla en su Bajada... confírmeme la fecha por favor

PD: Se posteo con fecha 30/10 pero me sigo acordando que tu cumple es un día antes jijiji

sábado, 3 de octubre de 2009

9 de Octubre -> Festividad de San Héctor

Próximos ya a las fiestas patronales, contemplamos la vida de San Héctor, vida breve pero intensa; dedicándola a Jesús.

Las fiestas patronales se desarrollaran las días 9 - 10 y 11 de octubre en Casilda y Ecuador, Rosario.
PROGRAMA
Viernes 9 de octubre: 16 hs. Nos reunimos a recordar la vida de San Héctor: audiovisual y testimonios
Sábado 10 de octubre: FESTIVIDAD DE SAN HÉCTOR
18 hs. Actuación de la Banda de Música
19 hs. Procesión por las calles del barrio, saliendo del Oratorio.
19.45 hs. Solemne Misa
Domingo 11 de octubre
9:30 hs. Misa Dominical
12:30 hs. Gran Almuerzo por los 10 años de San Héctor en nuestra comunidad.
Para adquirir tarjetas para el almuerzo del 11/10 comunicarse con las señoras de la comisión

Para más información visiten http://www.capillasanhectorros.blogspot.com/


Nota del editor: El día de San Héctor es el viernes 9 de octubre, pero en la comunidad donde se lo venera se ha decidido dejar los grandes festejos religiosos para el día sábado 10

lunes, 28 de septiembre de 2009

Mafalda tiene su estatua


El domingo 30 de agosto, en la esquina de Defensa y Chile del barrio de San Telmo; se inaguró la estatua de 80 cms. de la nenita que es consciente de tantas cosas que pasan a su alrededor, creada por Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino.


Esto fue un homenaje al célebre dibujante organizado por el Programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el acto realizado se le entregó a Quino la primera medalla del Bicentenario -tributo con el que el Gobierno porteño distinguirá a 200 personalidades e instituciones- y se descubrió una placa recordatoria en la puerta del edificio donde vivía Quino sobre la calle Chile con la leyenda "Aquí vivió Mafalda".




La escultura de Mafalda fue realizada por el artista Pablo Irrgang. Mide 80 centímetros de alto y está realizada resina epoxi y fibra de vidrio reforzada.



La pequeña Mafalda aparece sentada en un banquito para que puedan sentarse a su lado y/o sacarse fotos. La elección de ese lugar (la esquina de Chile y Defensa), no es casual: cuando Quino comenzó a publicar la historieta vivía en el décimo piso de Chile 371.


Hay que recordar que Mafalda ya tiene una plaza con su nombre en el corazón de Colegiales.


Y además que desde el lunes 14/9 Clarín sacó como compra opcional con el diario la colección de los libros de Mafalda al precio de $8.90 con el ejemplar o de $9.90 si lo compras solo.






Mafalda es una genia, una grosa dirían ahora. Es una nenita de unos 8 años que con su inocencia de niña cuestiona asuntos de grandes y entendidos, viéndolos o solucionándolos con una simpleza que demuestra que complicado que hacemos algunos temas y con unos pensamientos de gente adulta.

MAFALDA ES UNA GENIA Y POR ESO LA AMAMOS!!!!!!!!!

foto sacada por mí, cuando mostraron la escultura en el taller de su creador

sábado, 12 de septiembre de 2009

Prohibido Suicidarse en Primavera x El Teatrillo

El Teatrillo estrena este DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE la adaptación de esta obra de Alejandro Casona en el Auditorio APUR (Córdoba 2971).

La obra la podrán ver los tres domingos restantes de septiembre (13-20-27/09) a las 20 hs. y en el mes de octubre los viernes 2 -16-30 a las 20 y 22:30 hs. y los domingos 11-18-25 a las 20 hs.


El Teatrillo, es un taller de teatro reconocido en la ciudad de Rosario que está dirigido por Luli Evangelista y Dani Ominetti y donde hay grupos de teatro de todas las edades.

Vayan a ver a los chicos del Teatrillo que ponen alma y corazón en cada obra.

Y no se olviden de que también esta en cartel "La Importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde en la misma Sala y que en Noviembre el grupo de las Aceitunas Biónicas la va a interpretar.


PD: Ger... Toda la mer del mundo para mañana!!!!!!!!

sábado, 5 de septiembre de 2009

miércoles, 2 de septiembre de 2009

La Importancia de llamarse Ernesto x El Teatrillo




El Teatrillo estrena este VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE la adaptación de la obra de Oscar Wilde "La importancia de llamarse Ernesto" en el Auditorio APUR (Córdoba 2971).
Se podrá ver esta obra los días viernes 4 a las 22 hs. y sábados 5,19 y 26 de septiembre y el viernes 5 de octubre a las 20 y 22 hs.


Luego habrá una 2º temporada de la obra, pero mientras vayan a ver a los chicos del Teatrillo que ponen alma y corazón en cada obra.


El Teatrillo, es un taller de teatro reconocido en la ciudad de Rosario que está dirigido por Luli Evangelista y Dani Ominetti y donde hay grupos de teatro de todas las edades.




PD: En noviembre estrenamos la misma obra con mi grupo del Teatrillo, besotes a las Aceitunas Biónicas

jueves, 27 de agosto de 2009

Cromagñon desde mi punto de vista

El 30/12 de 2004 cerca de la medianoche todos los medios nacionales informaban del terrible incendio del boliche “República Crogmañon” mientras el ascendente grupo de rock “Callejeros” daba un concierto al que asistieron muchísimas personas (2.811 espectadores) y que las imágenes de la noticia de último momento evidenciaban.

Ese jueves “Callejeros” daba el 3º y último recital que habían programado como despedida de año. En el boliche se había superado la capacidad máxima permitida de personas que podían estar allí; las condiciones de seguridad del local no eran las mejores, pero era un local habilitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para su funcionamiento y a este conjunto de cosas se le sumo el ritual de las bengalas y los trapos, clásico de los recitales de rock nacional. Una candela fue encendida cerca del techo, de donde colgaba una red llamada comúnmente ‘media sombra’ a forma de aislante sonoro, que enseguida se prendió fuego dando comienzo al trágico final de la noche.

Personalmente esa noche yo, que tenía 17 años en ese entonces, me quedé hasta las 4 de la madrugada viendo la noticia en la tele.
Las primeras imágenes mostraban la desesperación de los chicos que habían concurrido al recital, algunos de ellos salieron y entraron muchas veces al local rescatando a sus amigos o a personas que también estaban allí, otros estaban desesperados buscando a alguno de sus amigos que no lo encontraban, se veía como trabajaban a más no poder policías, bomberos y rescatistas voluntarios. Con el pasar de los minutos se comenzaba a ver como familiares de las víctimas, enterados de la noticia, se acercaban al barrio de Once a ver si su ser querido estaba bien; también se comenzó a ver la fila de cuerpos de los chicos muertos, la mayoría de ellos por asfixia; a lo largo de la noche aumentaba el numero de víctimas - lo último que había escuchado era 174 y cerca de las 4 AM eran ya 190 - la mayoría de ellas eran adolescentes; a mitad de la madrugada CNN en español también se hizo eco de la noticia de la catástrofe en el boliche de Argentina.

En la mañana del 31 no hubo otra noticia más que esa, los noticieros empezaron más temprano que lo habitual y se extendieron hasta la tarde con móviles en directo desde los distintos hospitales donde habían llevado a las víctimas y de los Centros de Gestión de la Ciudad (los C.G.) donde estaban las listas de muertos y heridos de la tragedia. La realidad de esas familias que buscaban con desesperación a su familiar desaparecido se transmitía por tele y se mezclaba con la realidad de las familias que estaban preparando la cena de esa noche de fin de año.
Mostrando el peregrinar de esas personas buscando a su ser querido, la desesperación de quienes todavía no lo encontraban, la alegría de los que habían encontrado el nombre en la lista de los sobrevivientes como el dolor de los que lo habían hecho en la lista de los fallecidos, los pedidos de solidaridad pidiendo un dato para encontrar a ese familiar porque no aparecía en ninguna lista oficial… viendo todo eso por la pantalla del tele, uno diría tenía que pasar todo esto para que seamos conscientes de que no podemos tapar con un dedo el sol, o sea con una coima tapamos que hay locales que no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad, que hicieron la vista gorda con ciertos temas como la guardería de menores que había en el piso superior donde se encontraban los baños, la entrada de pirotecnia en un local cerrado, la supuesta venta de pirotecnia en la barra del boliche y otras cosas más que circularon en ese momento señalando las tantas violaciones a la seguridad que se cometían en ese local.

Hasta que se dio comienzo al juicio oral por esta causa, pasaron muchas cosas en esos 4 años como el juicio político a Aníbal Ibarra; las declaraciones de la madre de una de las chicas fallecidas, la muerte de cáncer esa misma mamá que se había convertido en uno de los ‘padres iconos’ de los chicos fallecidos; los escraches que le hicieron a Ibarra; los escraches a Callejeros y las noticias de los primeros recitales que ellos brindaban después de la tragedia; la detención de Chabán, el gerenciador del local y del jefe de seguridad de éste; las declaraciones de José Iglesias, el padre de uno de los chicos fallecidos y abogado, que se convirtió en uno de los abogados querellantes de la causa; las opiniones encontradas de sobrevivientes, familiares de las víctimas y demás sobre la culpabilidad y responsabilidad de Callejeros en este hecho.

Pero el miércoles pasado, el miércoles 19/8 (a un año del inicio del juicio oral) se dio fin al juicio con la lectura de la sentencia que dictó unánime el Tribunal Oral en lo Criminal 24, juicio que se desarrollo en 102 audiencias y en el que expusieron su testimonio 345 testigos. Se dictaminó las condenas para Omar Chabán (el gerenciador del boliche, fue condenado a 20 años de prisión x incendio doloso y cohecho activo), Diego Argarañaz (manager de “Callejeros”, fue condenado a 18 años de prisión x incendio doloso y partícipe de cohecho necesario), Carlos Díaz (ex subcomisario fue condenado a 18 años de prisión e inhabilitación especial perpetua x cohecho pasivo e incendio doloso), Raúl Villareal (mano derecha de Chabán, fue condenado a 1 año de prisión en suspenso y tareas comunitarias x ser partícipe secundario del delito de cohecho activo) y para las ex funcionarias Fabiana Fiszbin y Ana María Fernández (fueron condenadas a 2 años de prisión de cumplimiento efectivo y 4 años de inhabilitación especial x incumplimiento de los deberes de funcionario público) y fueron absueltos los 6 integrantes de “Callejeros”, el escenográfo, el comisario Miguel Angel Belay y el ex funcionario Gustavo Torres por el beneficio de la duda.

Durante la lectura de la sentencia y al término de ello, los padres de las víctimas mostraban como la esperanza que tenían de que la sentencia fuera justa -según ellos- no pudo ser real y los fans del grupo que se habían juntado en una plaza cerca de Tribunales festejaban lo dictaminado en la sentencia, evidenciaban la disparidad de opiniones e ideas que tienen los sobrevivientes y familiares de las víctimas hasta el día de hoy. Lamentablemente esa disparidad de opiniones se transformó en enfrentamientos a la salida de Tribunales entre los padres y la madre de Pato Fontanet (el cantante) que los provocó con un gesto obsceno cuando se retiraba del recinto judicial; los padres y algunos fans de “Callejeros”que estaban festejando y luego con la policía. Enfrentamientos que fueron transmitidos en vivo y en directo al igual que la lectura de la sentencia y de la desesperación que mostraron en la noche del 30 y en el mediodía del 31.

Lo que queda de este caso es que por más que se haya condenado a 6 personas, ninguna de ellas irá a prisión hasta que la sentencia quede firme. Pero como dejo disconformes a los acusados, el fiscal y los querellantes, cada uno por su parte, apelara la sentencia y recién la Cámara de Casación se expedirá antes de mediados del año que viene.Y que nunca se encontró al autor material del incendio: el chico que encendió la candela nunca fue identificado durante todo el proceso.

Los dichos cruzados entre todas las personas involucradas, durante todo este tiempo; puede que haya hecho que la opinión pública apoyara a algunas de las partes involucradas en particular.
Yo como estudiante de Derecho siempre dije que técnicamente el culpable de ese incendio fue quién tiró la bengala. Obviamente que el dueño del local tenía su parte de culpa porque había muchas cosas que no debían suceder allí, y sin embargo sucedían y él no las impedía. Y que un empleado suyo quisiera excusar la existencia de la ‘media sombra’ en el techo o la superación de la cantidad de personas que podían entrar allí o que no dijeran nada del hecho que la salida de emergencia estaba cerrada para evitar que por allí se colara gente al recital... no los beneficiaba ni para la opinión pública ni procesalmente. Ellos tenían culpa y responsabilidad en este hecho.
Y mientras muchos también culpaban a “Callejeros”, para mí ellos no tenían culpa aunque si son responsables civilmente por lo ocurrido. Hoy ellos están absueltos mientras la mayoría de los familiares esperaban que fueran condenados; para mí fue una decisión correcta la tomada por el TOC, aunque me parece que el manager del grupo recibió él solo una condena extensa por los otros integrantes del grupo.

Mientras hay algo en todo esto que no se puede negar:

  • “Callejeros” en el año 2004 era una banda que estaba empezando a crecer y que de golpe y porrazo por esta tragedia terminó siendo primera plana en muchos medios.

  • Y el ritual de las bengalas y los trapos es un clásico en cualquier recital de rock, en especial de rock nacional, y hasta ese momento eran infaltables en los recitales; si al que tiró la bengala no se le ocurrió que no se podía tirar una bengala en un espacio cerrado, o que no iba a pasar nada porque no era la primera vez que tiraban una bengala en un estadio cubierto (aunque Cromagñon nunca fue un estadio) no se sabe, pero después de lo que pasó en Crogmañon a algunos les sirvió para reflexionar y a otros no.

Lo importante de todo esto es que después de este hecho desgraciado no sólo las normas cambien o que efectivamente sean cumplidas, sino que seamos conscientes de lo qué hacemos y de cómo lo hacemos, porque vivimos rodeados de otras personas en este mundo.

Fotos sacadas de la web de la revista Gente, estas son las zapatillas de las víctimas que se conservan dentro del local que pertenecía a Chabán. Hoy son el símbolo de la tragedia sucedida esa noche. Los números oficiales de la tragedia son 194 muertos y al menos 1.432 heridos (esos fueron los lesionados que se contaron en el juicio).

sábado, 22 de agosto de 2009

Denuncia del pozo de Eva Perón y Circunvalación

Yo les dije que quería hacer la denuncia pública del pozo que hay en la vereda de la Av. Eva Perón a la altura del 7500 aprox. (o sea, a pasos de la esquina de Eva Perón y Circunvalación).

Este pozo yo lo veo por primera vez el martes 17 de febrero de este año cuando me dirigía al super, unos días antes hubo una gran tormenta que causó estragos por toda la ciudad y el pozo era uno de ellos. En ese momento era grande, abarcaba casi todo la extensión de vereda y les dejo el vídeo que grabé en esa oportunidad

Este vídeo, y muchos más similares a éste que grabé desde ese día, los subí a los espacios de denuncia ciudadana que hay en los medios de esta ciudad como Rosario3.com y Testigo de noticias, pero no pasó nada e inclusive parece que tampoco la municipalidad se dio cuenta de su existencia. Hoy el pozo está en peor estado les dejo una foto que saqué el miércoles 12 de agosto

Estas fotos son del día 27 de julio

Hasta ahora parece que los únicos que notamos el pozo y como va creciendo somos los vecinos y transeúntes habituales de la vereda de esta importante arteria de la ciudad. Espero que con todo este material aportado la municipalidad se ocupe de arreglar esto.

Muchas Gracias


MUCHISISISISISISIMAS GRACIAS X LAS 910 VISITAS!!!!!!!!!
Hasta hoy vi que las visitas fueron 910, x eso muchísimas gracias a todos los que visitan este blog. De verdad, de corazón muchas gracias!!!
Sé que vengo en falta con el blog xq hay varias notas que tengo que postear y realmente a veces no llego a hacer todo, pero en serio, muchas gracias!!!
Sigan visitando el blog y ya saben si quieren sugerir algo, si creen que hay algo que objetar o si simplemente quieren expresar una idea sobre mi blog o alguna nota que quieren que suba al blog ya saben... dejen su comentario.

viernes, 14 de agosto de 2009

Les dejo una canción

Hola! como les va?

En estos días que ando estudiando para el final de Reales, me pusé a escuchar mis cds compilados y estaba esta canción que me encanta... y justo el otro día encontré en YouTube el vídeo de cuando la cantaron en la novela y se los dejo para que escuchen la canción y si quieren dejar su opinión de que les pareció la canción.... ya saben dejen su comentario




Por si no lo pueden ver dejo el link: http://www.youtube.com/watch?v=kuvQGeNTkuM&feature=channel_page

La canción se llama Una historia mejor y es de la novela Frecuencia 04 (Telefe, 2004), particularmente yo no me enteré de la existencia de esta canción hasta el año pasado que la escuché en un vídeo de YouTube y me encantó y ya que descubrí este vídeo de cuando la cantaron en la novela (y yo no lo vi jeje) lo quería compartir con uds. Besos




PD: Tenía pensado que después de la denuncia de discriminación en Costello, iba a hacer mi denuncia sobre el pozo que hay en la vereda de Circunvalación y Eva Perón desde el mes de enero de este año y todavía no lo taparon pero me va a llevar tiempo así q se las dejara la semana q viene.

domingo, 9 de agosto de 2009

Discriminación en Costello Bar

Hoy a la madrugada en Costello Bar, el resto bar ubicado en Rivadavia 2455 de esta ciudad, una de mis amigas que salió de festejo por su buen rendimiento académico junto a sus amigas y compañeras de facultad -las chicas son haitianas, pequeño gran detalle a tener en cuenta en esta historia- no pudieron entrar. La razón de que el patovica les negara la entrada fue que tenían que tener invitación o ser conocidas de la casa para poder entrar, ya que no había mucho lugar en el local.

Mi amiga y sus compañeras fueron ayer a festejar a Costello, que es un resto bar que luego se convierte en local bailable y que tiene fama de "cheto". Las cuatro chicas llegaron alrededor de las 2:15 am y se encontraron con una cola para ingresar al bar de aproximadamente 60 personas; ellas se dispusieron a formar parte de ella para entrar y notaron que demoraba mucho en avanzar. Para entrar al bar hay dos instancias donde se realiza el control por parte de los patovicas encargados de la seguridad del local y después ellos te indican que sigas caminando hasta la boletería para pagar tu entrada.

Las chicas pasaron un primer control y el segundo, que es previo entrar al local, no lo pasaron y ahí el patovica les preguntó si tenían invitación; a lo que mi amiga extrañada le preguntó ¿qué invitación? y el patovica le respondió con aires de superioridad que por una cuestión de capacidad solo pasaban los que tenían invitación o iban allí todos los sábados. Mi amiga le dijo que ella ya había ido allí una vez y no le habían pedido invitación para ingresar al local, pero el patovica no la escuchó y les dijo que se retiraran y pegó una patada al aire; mi amiga recién notó hoy a la tarde cuando me contaba el hecho lo de la patada al aire, que la pegó del lado que estaba una de sus amigas haitianas. Mi amiga y sus compañeras ante esta situación totalmente extraña decidieron retirarse sin más; por lo cual ella finalizo el relato diciéndome "no tenemos demasiadas pruebas para decir que fue un acto de discriminación" pero a la discriminación la podemos inferir fácilmente por detalles que ella contó que había en ese momento de la noche:

  • el tiempo que estuvieron haciendo cola para poder entrar al bar fue de 40 minutos aprox.,
  • un par de chicos les pidieron amablemente colarse para poder entrar como parejas de las chicas que estaban delante de ellas en dicha cola y hacían comentarios y se reían del color de piel de las 3 compañeras de mi amiga,
  • uno de los patovicas decidió poner un tope a la entrada de gente al bar (cortó la cola un momento) dejando a mi amiga y sus compañeras primeras en la fila, hasta ese momento todas las chicas y mujeres que estaban haciendo cola ingresaron,
  • mi amiga notó como varias personas ingresaron al bar sin hacer la cola mientras ella y las otras 3 chicas si debían realizarla como el resto de las personas que querían entrar al bar
  • ella notó como el patovica que las echó las miró durante todo ese tiempo que estuvieron primeras en la fila de ingreso y que la pregunta si tenían invitación fue formulada como cosa del momento (como que no es una regla de la casa).

Particularmente, yo nunca fui a Costello porque sabía que ese era un "bar de chetos" y que si queres ir debes "empilcharte" con todo lo mejor que tengas sino no pasas, y que conocidas de otras de mis amigas han intentado entrar y que no las dejaron pasar aun vistiendo lo mejor que tenían. Mi amiga ya conocía Costello y sabía que eran estrictos con la edad, o sea con el hecho de presentar el documento en la entrada; pero nunca imaginó que podía pasar lo que pasó esta madrugada y la verdad es algo que nunca imaginamos (me incluyó) que podría pasar porque yo he salido a bailar con mi amiga y una de sus compañeras haitianas y nunca nos dijeron 'chicas uds. no pasan' y alguna excusa que encubra que no nos dejan entrar porque una de nosotras es de raza negra.

Así que aquí con esto se deja otro precedente de cosas que no se admiten en el ingreso a Costelo:

  • debes tener la edad para entrar y presentar tu documento,
  • debes vestirte con todas tus mejores ropas para que los patovicas decidan dejarte pasar
  • y no debes ser de raza negra para dar con el target del local.

lunes, 20 de julio de 2009

Feliz Día del Amigo!!!!

Como todos los 20 de julio desde hace 40 años aprox... Hoy es el DÍA DEL AMIGO!!!!!!!!!!!!!!!

Desde acá saludos a todos mis amigos... a los más nuevos, a los que hace rato nos conocemos, a mis superpoderosas Meli, Chula y Roma, a las chicas de la Facu Peque, Negra, Marian, Cheche, Len, Dan; a las chicas del Foro, a los chicos de Teatro, a todos mis amigos un beso y un abrazo enorme...

Vivimos de todo, deliramos de lo lindo y cuando hay q hacernos el aguante estamos ahi siempre, besotes

viernes, 17 de julio de 2009

Top Ten De Russia

Russia es un bar - pub - boliche que hay acá en Rosario donde solemos ir a bailar o festejar cumples con mis amigos.
De todas las veces q he ido (5) he notado que el DJ pasa varias canciones movidas de otras épocas, quizás hits inolvidables de otros años, quizás canciones que ya no se acuerdan de poner otros DJs... en fin aquí va el conteo

10º se los debo xq no me acuerdo cual de El Símbolo era
9º No estaba muerto (Los Bamboleiros)
8º Solo se vive una vez (Azúcar Moreno)
7º Mix de Luis Miguel (tiene La bikini azul, Será q no me amas, etc)
6º Te quiero tanto (Sergio Denis)
5º Tu calorro (Estopa)
4º Piel morena (Thalía)
3º 1,2,3 (El Símbolo)
2º Batida de coco (Derek López)
1º Macarena (Los del Río)

Top Ten De Italianos

Hace ya varios meses que quería publicar este posteo pero caí en la cuenta q no conocía canciones de varios artistas italianos sino que casi todas las que conocía eran de los ya archi conocidos cantantes italianos que se han dedicado a hacer versiones en español de sus canciones. Pero he investigado un poco así que aquí les dejo el posteo.

10º No me lo puedo explicar (Tiziano Ferro)
9º Por una como tú (Paolo Meneguzzi)
8º Perdono/ Perdona (Tiziano Ferro)
7º Laura no está (Nek)
6º Como si no nos hubieramos amado (Laura Pausini)
5º Si bastaran un par de canciones (Eros Ramazzotti)
4º En ausencia de ti (Laura Pausini)
3º Cosa más bella (Eros Ramazzotti)
2º Mi historia entre tus dedos (Gianluca Grignani)
1º Vivo per lei / Vivo por ella (Andrea Bocelli)

domingo, 5 de julio de 2009

Entrevista a Eugenio en la revista Televitos

La revista chilena Televitos le realizó una entrevista a Eugenio Cazón, el administrador del blog Erreway 2008, que es un blog dedicado a Casi Ángeles de los mas visitados, convirtiéndose en uno de los principales blogs sobre la serie.



Él ayer dejó un link en su blog para poder ver la entrevista y yo aquí les dejo los link del posteo en su blog y el de la entrevista de 4 paginas que le realizaron en Televitos




Felicitaciones Eugenio!!! Yo no te conozco personalmente, lo hice a través de la Red y me pareces una buena persona, espero que esta sea una de las tantas entrevistas que te hagan en tu vida por tu labor. Éxitos y Buena Vida Lost!!!! Marus.



http://erreway2008.blogspot.com/2009/07/entrevista-erreway2008.html el posteo en su blog, uno de los mejores lejos!! VISITENLO!!!





sábado, 4 de julio de 2009

Diferencia entre las Gripes

Quizas este es el posteo más importante de los que prometí que iba a hacer, pero el de CA fue más largo y me llevó tiempo por eso fue primero.


Este cuadrito me lo mando mi amiga Mel, q es casi médica -ya se nos recibe la niña- y es muy bueno para no estar perseguido ante el mínimo síntoma gripal de que sea gripe A, eso si hay que cuidarse, hay que estar atento y seguir las indicaciones pero tampoco para que caigamos en la paranoia general.
Por si no lo alcanzan a leer la fuente es la OMS - Organización Mundial de la Salud-

viernes, 3 de julio de 2009

Lo mejorcito de la semana en CA

Ya creo que se sabe que me encanta Nicolás Riera y que soy una de las 50 Niceuges que andan dando vueltas por la vida jajaja y esta semana CMG se acordó de nosotras y de los personajes Tacho y Jazmín pero juntos je y nos dio uno lindos momentos que ver

La semana comenzó con el cap 50: Todo lo que necesitas es amor, donde Tacho y Rama charlaban de que necesitaban amor, Rama de Vale y Tacho de Carepucita Verde que todavía no sabía quien era, aunque sospechaba de tres chicas: la Gitana, Melody y Hopie; pasan distintas cosas y él ve una manzana verde de las que explotan y sale en la búsqueda de CV porque andaba por allí.

Se disfrazó de Ángel Rojo y salió a su búsqueda y la encontró en uno de los salones del Mandalay y ella que es muda delante de él le indicó que quería un beso como el de la peli de Spiderman, entonces el se puso el arnés y subió por la pared que estaba preparada para escalar
y la besó

http://www.youtube.com/watch?v=A8Zb6Gne5MM&feature=channel CV necesita amor del AR
http://www.youtube.com/watch?v=FsU8orFZ0_s&feature=channel beso tipo Spiderman



Después en el cap 51 fue todo "Flower Power", donde Vale a su vez quiso escribir un guión delirante sobre este tema que había surgido en la clase de Tina
Tina les iba a dar clase con la película "Hair" pero casi a todos los alumnos les pareció aburrido y se fueron salvo la Gitana y Luca, ella se quedó dormida y él aprovecho y durmió con ella en un puff del salón quedando en posición de cucharita y así los vio Tacho, que estaba bastante tranquilo y ninguno de los dos podía creerlo y querían hablar con él pero él los esquivaba hasta que salió el tema en el baño http://www.youtube.com/watch?v=QW5unqoZ1bQ

En el cap 52 "El futuro es hoy" Tacho esta decidido a descubrir quien es CV y quiere tenderle una trampa para que caiga y muy a su pesar el que le ayuda es Luca, Jazmín que escucha eso decide darle de su propia medicina y con ayuda de Melody y Teffy le hace creer q son 3 las CV.
A todo esto Juan Cruz (JC) que esta en Tina deduce del guión escrito por Vale que el AR y CV lo van a vencer por eso decide eliminar a Tacho y Jazmín.


Jazmín como la CV besa Tacho como el AR y él le dice que ya sabe que es ella y mientras están hablando, Tina que esta como poseída en ese momento los ve y mientras se estaban besando por 2º vez les dispara y ellos caen al piso en el medio de la calle.


http://tododecris.blogspot.com/2009/07/casi-angeles-3-capitulo-52.html



En el cap 53 "Asesino Mental" Tina que estaba poseída por JC les manipula el hipotálamo mediante una operación en el bunker de CC. Después cuando Tina deja de ser poseída los descubre tirados en el medio de la calle y los lleva a Mandalay, donde Paz mediante un aparato descubre que tienen una fuerte alteración en el hipotálamo aunque no logra descubrir que es esa alteración.