Hace exactamente 20 años un día como hoy en la ciudad de Rosario se vivía una situación nunca antes vista en nuestra ciudad o en alguna otra del país.
La inflación con la que cotidianamente se vivía hacia insostenible la economía argentina, y en particular las economías particulares de cada familia. Con solo imaginar que a la mañana ibas a comprar algo a un precio y a la tarde si querías volver a consumirlo debías pagar el doble porque había aumentado su precio... nos podemos dar una idea.
Y a su vez en Rosario no había intendente porque quien era el intendente de ese momento, el Dr. Usandizaga (si, el actual presidente de Rosario Central), dimitió a su cargo, ya que cumplía con la promesa realizada si Menem ganaba las elecciones presidenciales.
Para algunos los saqueos, que eran asaltos masivos a los comercios por parte de los sectores mas carenciados - acontecimientos nunca vistos hasta ese momento- comenzaron el 24/5/1989 de manera violenta.
Pero la mayoría entiende que éstos comenzaron en Zona Sur el domingo 28 de mayo de 1989, cuando 22 locales comerciales fueron saqueados sucesivamente desde la salida del sol.
Al día siguiente, el lunes 29/5, los supermercados, locales mayoristas y algunos minoristas saqueados son más de 100 y 600 los detenidos y ese día se declara el estado de sitio en Rosario.
A dos cuadras de mi casa se encontraba el "Supermercado Boerio", que fue uno de los supermercados saqueados el día 29/5. Mi mamá me contó ya desde pequeña, como desde temprano se veía correr a la gente con cosas que se llevaban del supermercado y que ella a la tarde fue hasta "Boerio" y vio en que estado había quedado el local: se habían llevado las cajas registradoras y las que no fueron llevadas fueron trabadas o rotas; el piso del local estaba repleto de vidrios por los envases que se habían caído en él y si bien ella llegó a hablar con el encargado para saber si podía llevarse algo ya que eramos clientes conocidos del super, le dijeron que leche y pañales fue lo primero que se habían llevado las personas que habían entrado.
También me contó que por dos días ella no fue a trabajar debido al estado de sitio y que si bien el super abrió sus puertas nuevamente después del episodio del saqueo fue por unos días y para vender las pocas cosas que habían quedado, ya que después este supermercado fue cerrado para siempre.
El super cerca de mi casa salió en la tele ese día cuando estaban deteniendo a algunas personas por los saqueos (entre ellas un vecino mío) y a veces vuelven a pasar esas imágenes cuando se recuerda este acontecimiento que sucedió por vez primera en Rosario en el año 1989 y que se repitió en Capital y Gran Bs. As. en el 2001 con la caída de De la Rúa.
viernes, 29 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
El 25 de Mayo
Hace 199 años, el 25 de Mayo de 1810 un grupo de criollos cumplió con el objetivo por el que venía luchando hacía una semana: darnos un gobiernos propio y dejar de estar bajo el mando de un Rey al que habían depuesto.
Hoy a un año del Bicentenario de tal hecho que no significa nuestra independencia, sino el primer paso que se dio para lograrla; hay que dejar en claro ésto: El 25 de mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires un grupo de criollos - hijos de españoles nacidos aquí - formaron el Primer Gobierno Patrio porque era ilógico para ellos que siguiéramos respondiendo a un Rey que había sido depuesto por Napoleón. Y la independencia la celebramos el 9 de julio porque el 9 de Julio de 1816 después de muchos debates y pujas internas entre los congresistas, en la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna proclamamos nuestra independencia del Reino de España que quería retenernos como Virreinato, ya que recientemente Fernando VII había recuperado el trono.
Y sin más que decir que si quieren celebrar el Bicentenario de nuestra liberación o independencia tendrían que hacerlo desde 2010 hasta 2016 para no demostrar ignorancia con los acontecimientos importantes que nos marcaron como Nación ni para demostrar que Argentina se reduce a la ciudad de Buenos Aires y a lo acontecido en ella.
Hoy a un año del Bicentenario de tal hecho que no significa nuestra independencia, sino el primer paso que se dio para lograrla; hay que dejar en claro ésto: El 25 de mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires un grupo de criollos - hijos de españoles nacidos aquí - formaron el Primer Gobierno Patrio porque era ilógico para ellos que siguiéramos respondiendo a un Rey que había sido depuesto por Napoleón. Y la independencia la celebramos el 9 de julio porque el 9 de Julio de 1816 después de muchos debates y pujas internas entre los congresistas, en la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna proclamamos nuestra independencia del Reino de España que quería retenernos como Virreinato, ya que recientemente Fernando VII había recuperado el trono.
Y sin más que decir que si quieren celebrar el Bicentenario de nuestra liberación o independencia tendrían que hacerlo desde 2010 hasta 2016 para no demostrar ignorancia con los acontecimientos importantes que nos marcaron como Nación ni para demostrar que Argentina se reduce a la ciudad de Buenos Aires y a lo acontecido en ella.
sábado, 23 de mayo de 2009
Las Super Poderosas
Este posteo es para mis amigas Las Super Poderosas
En el 2001 el trío de las CSP eramos :

Ahora en 2009 y con otra versión, la animé - que se basa en la historia original pero que le cambiaron varias cosas que con la traducción al español neutro jaja se pierde - las nuevas CSP somos:


Super Poderosas Originales y Animé les mando un beso enorme y un abrazo enorme; uds. q son mis amigas de casi toda la vida y que me conocen mucho y demasiado a veces. Con las que compartí los mejores momentos de mi vida, con las que estube en los momentos de llanto, con las que quizas ahora ya no nos vemos tanto (solo x eso hoy puedo decir q extraño la secundaria jajaja) pero chateamos y esos chats son MORTALES!!!!!
De las SP Originales compartí más tiempo con Mel que con Lau, y si por las casualidades de la vida Lau llegas a ver esto espero que estés super bien y que disfrutes de la vida como vos sabes, siempre estás presente para mí, besos. Y Mel que te puedo decir a vos q ya no sepas! jaja; sos mi mejor amiga desde que somos chiquitas, en vos siempre pude confiar y cuando necesitaba hablar de algo importante o de alguna boludez siempre fuiste a la primera q llamaba, TKM en serio y aunq ahora ya no andamos todo el tiempo juntas (sos casi médica jeje) siempre contas conmigo y yo cuento con vos, espero q la vida te devuelva con creces todo lo bueno que das. Besote.
Las Super Poderosas

Mel (Bombón), Ma.Lau (Burbuja) y Yo (Bellota)

Ahora en 2009 y con otra versión, la animé - que se basa en la historia original pero que le cambiaron varias cosas que con la traducción al español neutro jaja se pierde - las nuevas CSP somos:
Ale /la Chula (Bombón),
Ro/la Roma (Burbuja) - x lo tonta y lo inocente dijo-
y Yo (Bellota) -xq sigo siendo ella jajaja-


Super Poderosas Originales y Animé les mando un beso enorme y un abrazo enorme; uds. q son mis amigas de casi toda la vida y que me conocen mucho y demasiado a veces. Con las que compartí los mejores momentos de mi vida, con las que estube en los momentos de llanto, con las que quizas ahora ya no nos vemos tanto (solo x eso hoy puedo decir q extraño la secundaria jajaja) pero chateamos y esos chats son MORTALES!!!!!
Con las SP Animé q tenemos q salir las 3 solas xq hace mucho q no lo hacemos, con las q me quedé colgada porque estaba mirando un vídeo y me gritaron de todo por chat (hasta me dijeron q me había colgado del poster de Rama ¿¿¿¿¿¿what?????? que rama ni rama, el que me gusta es Riera jajaja!!!!!!), con las que hablamos de todo y nos matamos de risa de todo. Con las que nos bailamos todo cuando salimos.... Las 3 juntas o por separado nos escuchamos, tratamos de encontrarle la vuelta de tuerca al asunto y nos ponemos a filosofar de la vida, aun cuando la filosofía es barata jajaja. Las quiero mucho Chula y Roma!!!!!!!!!!!! Cada una a su manera es una mina genial y no tienen q dudar de eso.
De las SP Originales compartí más tiempo con Mel que con Lau, y si por las casualidades de la vida Lau llegas a ver esto espero que estés super bien y que disfrutes de la vida como vos sabes, siempre estás presente para mí, besos. Y Mel que te puedo decir a vos q ya no sepas! jaja; sos mi mejor amiga desde que somos chiquitas, en vos siempre pude confiar y cuando necesitaba hablar de algo importante o de alguna boludez siempre fuiste a la primera q llamaba, TKM en serio y aunq ahora ya no andamos todo el tiempo juntas (sos casi médica jeje) siempre contas conmigo y yo cuento con vos, espero q la vida te devuelva con creces todo lo bueno que das. Besote.
jueves, 21 de mayo de 2009
El Rosariazo
Todo comenzó un 15 de mayo en Corrientes, donde los estudiantes repudiaron el aumento del vale del comedor universitario; protesta que fue reprimida por la policía y donde fue muerto el estudiante Juan José Cabral.
Rápidamente en Rosario se produce una reacción de repudio en la Facultad de Medicina y a la que luego se le sumaron otras facultades y la decisión del rector José Luis Cantini de suspender las actividades; esto fue el viernes 16/5/1969.
El 17 de mayo la protesta se inició en el comedor universitario citó en calle Corrientes al 700, desde allí sale una marcha hasta la calle Córdoba que fue reprimida por los policías. Los manifestantes huyen en distintas direcciones; y un grupo de ellos es acorralado en la galería Melipal (donde hoy en la entrada q da a la peatonal Córdoba están los locales de Rotel y Laundry) donde es muerto de un disparo en la cabeza el estudiante Adolfo Bello de 22 años.
Distintos sectores sociales, gremiales y políticos rosarinos repudian el asesinato de Adolfo Bello. Los estudiantes deciden un paro nacional y en varias provincias se anuncian movilizaciones y otras medidas.
El miércoles 21 de mayo de 1969 se organiza la marcha del Silencio, a la que asisten mas de 4.000 manifestantes. Las columnas que avanzan desde las calles Santa Fe y Rioja y se concentraron en la esquina de Córdoba y Corrientes, donde se encontraba la policía que los ataca con gases lagrimógenos y camiones hidrantes que les arrojan agua coloreada. Los manifestantes y la población les arrojan toda clase de proyectiles que hacen retroceder a la policía.
Ese día en las calles se peleó mucho y la policía retrocedió varias veces, según cuenta el Dr. Luis Díaz Molano, docente de la Facultad de Derecho que en ese momento participó activamente de la Marcha del Silencio.
En una de las tantas veces que retrocedió la policía ese día, un grupo de manifestantes quiere tomar la radio LT8 para que leer un ,pero no lograron porque fueron atacados nuevamente por la policía hiriendo de bala el estudiante y obrero Luis Blanco, de 15 años. El Dr. Aníbal Reinaldo que había concurrido a la Marcha y que en ese momento era médico residente en el Centenario intenta socorrerlo pero la policía los ataca a sablazos en la puerta del Sanatorio Palace (Italia al 700) donde finalmente el joven Blanco muere desangrado.
El Dr. Díaz Molano recuerda que hasta se llego a plantear la toma de la Jefatura de Policía y el Sr. Héctor Quagliaro, que por aquel entonces era integrante de la CGT de los Argentinos desmiente que se haya tratado de tomar LT8.
Consecuencia de los acontecimientos del miércoles, desde la madrugada del 22 de mayo Rosario es declarada zona de emergencia bajo jurisdicción militar; aún así el día 23 se realiza un paro general de alto acatamiento que logro repercusión nacional y más de 7000 personas asisten al entierro de Blanco.
40 años pasaron de tal hecho histórico que ocurrió en nuestra ciudad y que es precedente directo del Cordobazo (29/05/1969) y que marcó la incorporación de los estudiantes a la militancia política. Hay que entender que esa fue una época de cambios a nivel mundial - un año antes se había dado el Mayo Francés- y que el Rosariazo fue una simple manifestación de ello, porque fue una protesta en la que se unieron los estudiantes con los obreros y con la población de Rosario; luego vino el Segundo Rosariazo (septiembre de 1969) que fue una protesta más obrera que estudiantil y que depende de que lado te cuenten la historia te van a decir que ese fue el verdadero Rosariazo y que lo que conmemoramos hoy es la Marcha de Silencio (como quien quiere separar la paja del trigo lo dicen, como si no tuvieran el mismo punto de origen).
Como dice uno de los eslogan de la municipalidad "conocer a tu ciudad es quererla" y todos deberían saber del Rosariazo, que es algo que es parte de nuestra historia reciente y que parece que hubiera pasado hace tanto... Recomiendo leer el suplemento Señales del diario La Capital de este domingo 17, donde van a leer los testimonios de personas que participaron del Rosariazo de distintas formas; si tienen familiares a los que preguntarles que hicieron ellos el 21 de mayo de 1969 que también lo hagan y si quieren darse una vuelta por Wikipedia para ver que dice allí del Rosariazo haganlo, además van a encontrar que no fue la única protesta que involucro a una ciudad entera en aquella época.
Los manifestantes corren ante una carga militar en el Rosariazo (imagen publicada en el suplemento Señales del 17/05/2009)
Rápidamente en Rosario se produce una reacción de repudio en la Facultad de Medicina y a la que luego se le sumaron otras facultades y la decisión del rector José Luis Cantini de suspender las actividades; esto fue el viernes 16/5/1969.
El 17 de mayo la protesta se inició en el comedor universitario citó en calle Corrientes al 700, desde allí sale una marcha hasta la calle Córdoba que fue reprimida por los policías. Los manifestantes huyen en distintas direcciones; y un grupo de ellos es acorralado en la galería Melipal (donde hoy en la entrada q da a la peatonal Córdoba están los locales de Rotel y Laundry) donde es muerto de un disparo en la cabeza el estudiante Adolfo Bello de 22 años.
Distintos sectores sociales, gremiales y políticos rosarinos repudian el asesinato de Adolfo Bello. Los estudiantes deciden un paro nacional y en varias provincias se anuncian movilizaciones y otras medidas.
El miércoles 21 de mayo de 1969 se organiza la marcha del Silencio, a la que asisten mas de 4.000 manifestantes. Las columnas que avanzan desde las calles Santa Fe y Rioja y se concentraron en la esquina de Córdoba y Corrientes, donde se encontraba la policía que los ataca con gases lagrimógenos y camiones hidrantes que les arrojan agua coloreada. Los manifestantes y la población les arrojan toda clase de proyectiles que hacen retroceder a la policía.
Ese día en las calles se peleó mucho y la policía retrocedió varias veces, según cuenta el Dr. Luis Díaz Molano, docente de la Facultad de Derecho que en ese momento participó activamente de la Marcha del Silencio.
En una de las tantas veces que retrocedió la policía ese día, un grupo de manifestantes quiere tomar la radio LT8 para que leer un ,pero no lograron porque fueron atacados nuevamente por la policía hiriendo de bala el estudiante y obrero Luis Blanco, de 15 años. El Dr. Aníbal Reinaldo que había concurrido a la Marcha y que en ese momento era médico residente en el Centenario intenta socorrerlo pero la policía los ataca a sablazos en la puerta del Sanatorio Palace (Italia al 700) donde finalmente el joven Blanco muere desangrado.
El Dr. Díaz Molano recuerda que hasta se llego a plantear la toma de la Jefatura de Policía y el Sr. Héctor Quagliaro, que por aquel entonces era integrante de la CGT de los Argentinos desmiente que se haya tratado de tomar LT8.
Consecuencia de los acontecimientos del miércoles, desde la madrugada del 22 de mayo Rosario es declarada zona de emergencia bajo jurisdicción militar; aún así el día 23 se realiza un paro general de alto acatamiento que logro repercusión nacional y más de 7000 personas asisten al entierro de Blanco.
40 años pasaron de tal hecho histórico que ocurrió en nuestra ciudad y que es precedente directo del Cordobazo (29/05/1969) y que marcó la incorporación de los estudiantes a la militancia política. Hay que entender que esa fue una época de cambios a nivel mundial - un año antes se había dado el Mayo Francés- y que el Rosariazo fue una simple manifestación de ello, porque fue una protesta en la que se unieron los estudiantes con los obreros y con la población de Rosario; luego vino el Segundo Rosariazo (septiembre de 1969) que fue una protesta más obrera que estudiantil y que depende de que lado te cuenten la historia te van a decir que ese fue el verdadero Rosariazo y que lo que conmemoramos hoy es la Marcha de Silencio (como quien quiere separar la paja del trigo lo dicen, como si no tuvieran el mismo punto de origen).
Como dice uno de los eslogan de la municipalidad "conocer a tu ciudad es quererla" y todos deberían saber del Rosariazo, que es algo que es parte de nuestra historia reciente y que parece que hubiera pasado hace tanto... Recomiendo leer el suplemento Señales del diario La Capital de este domingo 17, donde van a leer los testimonios de personas que participaron del Rosariazo de distintas formas; si tienen familiares a los que preguntarles que hicieron ellos el 21 de mayo de 1969 que también lo hagan y si quieren darse una vuelta por Wikipedia para ver que dice allí del Rosariazo haganlo, además van a encontrar que no fue la única protesta que involucro a una ciudad entera en aquella época.

Días de Mayo

Esta es la última peli que filmó Gustavo Postiglione. Trata de una historia de amor entre dos jóvenes en los días del Rosariazo y hasta la llegada del hombre a la luna. Todavía no la fui a ver, ya que hoy la estrenaron; pero ya hace un tiempo que esperaba que la estrenaran porque la historia y las escenas que se filmaron tratando de representar el Rosariazo prometen y mucho.
Reseña en Rosario3.com (http://www.rosario3.com/ocio/cartelera/noticias.aspx?idNot=1169)

Actores : Agustina Guirado, Santiago Dejesús, Caren Hulten, Juan Nemirovsky, Antonio Birabent, Darío Grandinetti, Carlos Resta. Director : Gustavo PostiglioneUna historia de amor de dos jóvenes que comienza en los agitados días del Rosariazo hasta el momento en que el hombre llega a la Luna en julio del mismo año.
Horarios :
Horarios :
Showcase: 12:05 14:20 16:35 18:50 21:05 23:20. Trasnoche: 01:35
Monumental: 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30. Trasnoche: 00:40
Web oficial de la peli: http://www.vision-interior.com.ar/diasdemayo/



domingo, 17 de mayo de 2009
Top Ten De The Beatles

ToP10 prometido hace tiempo y que recién ahora cumplo, pero sepan comprender....
Si bien siempre supe de la existencia de los 4 Fantásticos (lo de de Liverpool ehh), vi una de sus pelis y escuché sus canciones desde que tengo memoria, es como que recién de grande me interese realmente por su música.
Este posteo se lo dedico a mis amigas Mel y Roma y a toda la Flia Rosso que en su casa tienen LA discografía de los Beatles.
10º Come Together (Abbey Road, 1969)
9º Across the universe (Let it be, 1970)
8º Obla di obla da (The White album, 1968)
7º Yesterday (Help, 1965)
6º Hey Jude
5º All my loving (With The Beatles, 1963)
4º Love me do (Please Please Me, 1963)
3º I wanna hold your hand
2º A hard day´s night (A hard day´s night, 1964)
1º Let it be (Let it be, 1970)
Si bien siempre supe de la existencia de los 4 Fantásticos (lo de de Liverpool ehh), vi una de sus pelis y escuché sus canciones desde que tengo memoria, es como que recién de grande me interese realmente por su música.
Este posteo se lo dedico a mis amigas Mel y Roma y a toda la Flia Rosso que en su casa tienen LA discografía de los Beatles.
10º Come Together (Abbey Road, 1969)
9º Across the universe (Let it be, 1970)
8º Obla di obla da (The White album, 1968)
7º Yesterday (Help, 1965)
6º Hey Jude
5º All my loving (With The Beatles, 1963)
4º Love me do (Please Please Me, 1963)
3º I wanna hold your hand
2º A hard day´s night (A hard day´s night, 1964)
1º Let it be (Let it be, 1970)

Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band (1967)
Abbey Road (1969)
Let It Be (1970)
Top Ten De Britney Spears

See, ToP10 de Britney! y especialmente dedicado a mi amiga Mel... que ella fue la primera a la que le gustó Bitney del grupo y nos terminó pegando a todas... jajaja!
sin quererlo Britney representa la mayor parte de mi secundaria y me trae recuerdos muy lindos a mi memoria, por esto no podía faltar este ToP10.
10º Gimme more (Blackout, 2007)
9º Do something (Greatest Hits: My Prerogative, 2001)
8º I´m not the girl, not yet a woman (Britney, 2001)
7º I´m slave 4U (Britney, 2001)
6º Overprotected (Britney, 2001)
5º Womanizer (Circus, 2008)
4º Oops! I did it again (Oops! I did it again, 2000)
3º Toxic (In the zone, 2003)
2º Crazy (Baby one more time, 1999)
1º Baby one more time (Baby one more time, 1999) ---> Su 1º éxito
sin quererlo Britney representa la mayor parte de mi secundaria y me trae recuerdos muy lindos a mi memoria, por esto no podía faltar este ToP10.
10º Gimme more (Blackout, 2007)
9º Do something (Greatest Hits: My Prerogative, 2001)
8º I´m not the girl, not yet a woman (Britney, 2001)
7º I´m slave 4U (Britney, 2001)
6º Overprotected (Britney, 2001)
5º Womanizer (Circus, 2008)
4º Oops! I did it again (Oops! I did it again, 2000)
3º Toxic (In the zone, 2003)
2º Crazy (Baby one more time, 1999)
1º Baby one more time (Baby one more time, 1999) ---> Su 1º éxito
Top Ten De Especial Rewind Baladas
"Especial Rewind Baladas" es un programa muy bueno que emitió Much Music este fin de semana, ayer a la noche y hoy al mediodía.
Les voy a dejar un ToP10 de las 10 canciones que pasaron que más me gustaron y que representan al género y también una lista de otras canciones que no llegaron a estar en el ToP10 pero igual me gustan mucho.
1º Cryin - Aerosmith (1993)
2º Spending my time - Roxette (1991)
3º Love of my life - Queen (1979)
4º Wonderwall - Oasis (1995)
5º Everybody hurts - REM (1992)
6º How deep is your love - Take That (1996)
7º Under the bridge - Red Hot Chilli Pepper (1991)
8º Is this love - Whitesnake (1987)
9º Careless whisper - Wham! (1984)
10º I want to know what love is - Foreigner (1984)
Las otras canciones:
11* Flaca - Andrés Calamaro (1997)
12* Spaguetti del rock - Divididos (2000)
13* Algo contigo - Vicentico (2003)
14* Eres - Café Tacuba (2001) a mí me parece q es más bien del 2003
15* Imagine - John Lenon (1971)
16* Nothing else matters - Metallica (1999)
17* Whit or whitout you - U2 (1987)
Aclaración los años que publiqué al costado de cada canción es el que pusieron en el Much
Les voy a dejar un ToP10 de las 10 canciones que pasaron que más me gustaron y que representan al género y también una lista de otras canciones que no llegaron a estar en el ToP10 pero igual me gustan mucho.
1º Cryin - Aerosmith (1993)
2º Spending my time - Roxette (1991)
3º Love of my life - Queen (1979)
4º Wonderwall - Oasis (1995)
5º Everybody hurts - REM (1992)
6º How deep is your love - Take That (1996)
7º Under the bridge - Red Hot Chilli Pepper (1991)
8º Is this love - Whitesnake (1987)
9º Careless whisper - Wham! (1984)
10º I want to know what love is - Foreigner (1984)
Las otras canciones:
11* Flaca - Andrés Calamaro (1997)
12* Spaguetti del rock - Divididos (2000)
13* Algo contigo - Vicentico (2003)
14* Eres - Café Tacuba (2001) a mí me parece q es más bien del 2003
15* Imagine - John Lenon (1971)
16* Nothing else matters - Metallica (1999)
17* Whit or whitout you - U2 (1987)
Aclaración los años que publiqué al costado de cada canción es el que pusieron en el Much
sábado, 9 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Hoy Nueva Sección Dedicados. El 1º es para las Niceuges
Hoy se inaugura una nueva sección en el blog que es Dedicados.
Muchachas, en estos días q no todo andaba bien por acá me levantaron el ánimo, me hicieron reír mucho con las cosas que decimos en el topic y somos tan grosas q aunque las otras fans mayoría de los castaños "principales" -Sory Viste!- nos bardeen, nosotras somos las q deformamos una página, no nos anda el foro porque lo cerraron o se cayó y nos juntamos a comentar en una conversión simultánea vía MSN... Somos grosas!!! Por eso dejo estas imágenes, algunas son creaciones de Aanniitta, la niceuge nº 11, gracias grosa... q hasta me hizo mi avatar.
Besotes a las 38 Niceuges y a las 8 o 10 -ya perdí la cuenta- de las Obsenas de Riera o sea de este papu heeeeeermoso de acá abajo
El 1º posteo dedicado es para las Niceuges y Obsenas de Riera del Foro TA.
Muchachas, en estos días q no todo andaba bien por acá me levantaron el ánimo, me hicieron reír mucho con las cosas que decimos en el topic y somos tan grosas q aunque las otras fans mayoría de los castaños "principales" -Sory Viste!- nos bardeen, nosotras somos las q deformamos una página, no nos anda el foro porque lo cerraron o se cayó y nos juntamos a comentar en una conversión simultánea vía MSN... Somos grosas!!! Por eso dejo estas imágenes, algunas son creaciones de Aanniitta, la niceuge nº 11, gracias grosa... q hasta me hizo mi avatar.
Besotes a las 38 Niceuges y a las 8 o 10 -ya perdí la cuenta- de las Obsenas de Riera o sea de este papu heeeeeermoso de acá abajo
y Niceuges... por estos 2, Nico y Euge acá como Tacho y Jazmin de CA
martes, 5 de mayo de 2009
Dios Salve a la Reina el 16/5 en El Círculo
La banda tributo a Queen se presenta el sábado 16 de mayo, a las 22 Hs.Teatro El Círculo, Mendoza y Laprida.
Vayan a verlos porque son maravillosos sobre el escenario; yo que nunca pude ver a Queen en vivo por razones obvias, cuando los vi en el Anfiteatro Humberto de Nito, quedé maravillada con el show, se recrea la mística original de Queen y Pablo Padín, el cantante, es Freddie... sin palabras.
lunes, 4 de mayo de 2009
Lo mejor q tuvo San Héctor

No sabía si postear esto o no, pero me decidí porque es la verdad jajaja; hablando en serio esto es unas de las mejores cosas que pasó en la Capilla de San Héctor Valdivielso Saez, el 1º Santo Argentino.
No me queda más que desearle lo mejor a toda esa gente bella de la foto, que pasamos tantas cosas y que dudo que nos olvidemos de lo que vivimos con el Coro. Besotes a todos ellos.
150 Visitas!!!
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS por las 150 VISITAS al blog!
Esta idea que se me ocurrió plasmar por fin en marzo cumplió 150 visitas las cuales me ponen muy feliz y estoy muy agradecidas con todos los que se pasaron aunque sea a echarle un vistazo al blog...
Sé q esta un poco abandonado el blog porque no posteo seguido, pero por razones de tiempo esto es así, pero pronto se vienen nuevas notas de ToP10, de Opinión Inquieta y las q se que todavía les debo por postear jajaja
¡¡MUCHAS GRACIAS EN SERIO!!
Sigan visitándolo, comentando y no dejen de recomendarlo si les gustó y si creen q hay algo q me tienen que sugerir haganlo que todas las opiniones son escuchadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)