Hace exactamente 20 años un día como hoy en la ciudad de Rosario se vivía una situación nunca antes vista en nuestra ciudad o en alguna otra del país.
La inflación con la que cotidianamente se vivía hacia insostenible la economía argentina, y en particular las economías particulares de cada familia. Con solo imaginar que a la mañana ibas a comprar algo a un precio y a la tarde si querías volver a consumirlo debías pagar el doble porque había aumentado su precio... nos podemos dar una idea.
Y a su vez en Rosario no había intendente porque quien era el intendente de ese momento, el Dr. Usandizaga (si, el actual presidente de Rosario Central), dimitió a su cargo, ya que cumplía con la promesa realizada si Menem ganaba las elecciones presidenciales.
Para algunos los saqueos, que eran asaltos masivos a los comercios por parte de los sectores mas carenciados - acontecimientos nunca vistos hasta ese momento- comenzaron el 24/5/1989 de manera violenta.
Pero la mayoría entiende que éstos comenzaron en Zona Sur el domingo 28 de mayo de 1989, cuando 22 locales comerciales fueron saqueados sucesivamente desde la salida del sol.
Al día siguiente, el lunes 29/5, los supermercados, locales mayoristas y algunos minoristas saqueados son más de 100 y 600 los detenidos y ese día se declara el estado de sitio en Rosario.
A dos cuadras de mi casa se encontraba el "Supermercado Boerio", que fue uno de los supermercados saqueados el día 29/5. Mi mamá me contó ya desde pequeña, como desde temprano se veía correr a la gente con cosas que se llevaban del supermercado y que ella a la tarde fue hasta "Boerio" y vio en que estado había quedado el local: se habían llevado las cajas registradoras y las que no fueron llevadas fueron trabadas o rotas; el piso del local estaba repleto de vidrios por los envases que se habían caído en él y si bien ella llegó a hablar con el encargado para saber si podía llevarse algo ya que eramos clientes conocidos del super, le dijeron que leche y pañales fue lo primero que se habían llevado las personas que habían entrado.
También me contó que por dos días ella no fue a trabajar debido al estado de sitio y que si bien el super abrió sus puertas nuevamente después del episodio del saqueo fue por unos días y para vender las pocas cosas que habían quedado, ya que después este supermercado fue cerrado para siempre.
El super cerca de mi casa salió en la tele ese día cuando estaban deteniendo a algunas personas por los saqueos (entre ellas un vecino mío) y a veces vuelven a pasar esas imágenes cuando se recuerda este acontecimiento que sucedió por vez primera en Rosario en el año 1989 y que se repitió en Capital y Gran Bs. As. en el 2001 con la caída de De la Rúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario